Tabla de Contenido

Las tablas de contenido, conocidas también como índices temáticos; las encontramos al inicio de los libros o trabajos de investigación. Su función principal consiste en indicarnos la ubicación de cada tema dentro del cuerpo del documento desarrollado.

ejemplo Tabla de Contenido
Este tutorial tiene como objetivo mostrar la manera en que se puede desarrollar de forma automática una tabla de contenido, con la finalidad de optimizar la elaboración de índices temáticos y asegurar que la numeración del mismo corresponda a los temas desarrollados dentro del documento.


Insertar y Ajustar Numeración


En este tutorial utilizaremos como referencia un documento en 3 secciones, con la finalidad de utilizar la siguiente distribución:

Sección 1 - Portada
Sección 2 - Tabla de Contenido
Sección 3 - Investigación

Supongamos que nosotros tenemos un documento de Word en blanco, dividido en 3 secciones y desvinculadas dichas secciones.
Una vez realizado esto, se debe colocar una numeración en la sección 3; para ello, primero colocamos nuestro cursor en el encabezado ó pie de página de la sección 3. (Recuerde que debe aparecer la línea punteada azul, el número de la sección y nuestro cursor parpadeando en la ubicación que nosotros vamos a trabajar)

Área de encabezado de página

Posteriormente en el menú emergente “Herramientas para encabezado y pie de página”, localizamos el área referente a encabezados, pie de página y número de página; donde encontraremos formatos referentes a estos elementos.

Herramienta Encabezado, Pie de Página y Número de Página
En este ejemplo utilizaremos un formato de número de página en el encabezado; pero recuerde que puede utilizar cualquier encabezado y pie de página con numeración.

Selección de formato de numeración
Cuando se inserta la numeración en el encabezado y sección correspondiente (sección 3), podemos observar que el formato esta bien, pero la numeración comienza con el número 3, esto se debe a que Word está contando las secciones anteriores, aunque no poseen numeración.

Numeración iniciada con base en el número de sección
Para corregir este detalle, seleccionamos la numeración de nuestro formato y en el menú “Herramientas de Encabezado y Pie de Página” localizamos número de página y seleccionamos Formato de Número de Página.

Formato de Número de Página
Se muestra en pantalla la siguiente ventana:

Ventana Formato de Número de Página
En la parte inferior de la ventana podemos ver que esta activa la propiedad Continuar desde la sección anterior, motivo por el que la numeración comienza en el número 3.

Para hacer que la numeración inicie desde el número 1, activamos la propiedad Iniciar en, en el cuadro de texto escribimos 1 y damos Aceptar. 


Configurando Inicio de Numeración
Cuando seleccionamos "Aceptar", podemos observar que la numeración de la sección 3; ahora comienza en 1.

Sección 3 con numeración iniciada en 1
Una vez ajustada la numeración, se procede a colocar el texto de nuestra investigación en el área de trabajo de la sección 3; para ello, podemos utilizar el comando de teclado Ctrl+C para copiar y el comando Ctrl+V para pegar el texto deseado.

Texto referente a Investigación, colocado en sección 3
Una vez colocado el texto en el espacio correspondiente, volvemos a colocar nuestro cursor en el encabezado de la sección 3 y nos aseguramos que la sección no se haya vuelto a vincular.


Es importante realizar esta última verificación, pues al pegar texto procedente de otros documentos; puede darse la situación que se vincule nuevamente la sección.



Sección 3 vinculada, tras colocar texto en dicha sección
Si se presenta esta situación, se procede a desvincular el encabezado y pie de página correspondiente a la primera hoja de nuestra sección investigación (en este caso la primer hoja de la Sección 3). Eliminando así, el letrero “Igual que el anterior” de nuestro encabezado y pie de página.

Encabezado de sección 3 desvinculado

Jerarquías y Estilos

Una vez colocado nuestro texto en la sección correspondiente y ajustada la numeración del mismo, debemos indicar a Word ¿cuales son los textos ó títulos que deben mostrarse en la tabla de contenido? Para ello observemos la siguiente jerarquía:

               Nivel 1 - Tema 1: Arquitectura de la Computadora
                         Nivel 2 - Conceptos Básicos
                              Nivel 3 - Definición Arquitectura de las Computadoras.
                              Nivel 3 - Definición Sistema.
               Nivel 1 - Tema 2: Sistema Operativo
                         Nivel 2 - Definición Sistema Operativo

Esta jerarquía también puede interpretarse de la siguiente manera:

               Textos Nivel 1 corresponde a Temas Principales.
               Textos Nivel 2 corresponde a Subtemas ó Subtítulos de 1er nivel.
               Textos Nivel 3 corresponde a Subtemas de Subtemas ó Subtítulos de 2º nivel.


Una vez que identificamos estas jerarquías en nuestra investigación, debemos seleccionarlas y asignarle un estilo con base en la misma:

Los textos Nivel 1 utilizan el estilo Título 1
Los textos Nivel 2 utilizan el estilo Título 2
Los textos Nivel 3 utilizan el estilo Título 3

Para aplicar un estilo determinado, identificamos y seleccionamos dentro de nuestra investigación; un título referente a un tema principal. Para este ejemplo utilizaremos el texto “Tema 1: Arquitectura de la Computadora”.

Selección de un Título Principal o Título 1
Una vez seleccionado el texto correspondiente al título del Tema Principal, localizamos en el menú Inicio el área referente a Estilos; y dado que el texto seleccionado es de Nivel 1, en el área de estilos seleccionamos Título 1. Lo que modificará el color y formato de nuestra selección.

Asignación de estilo Título1 a un Título Principal
El cambio de formato en el texto nos indica que Word acaba de identificar este elemento como un Título1. Pero si nosotros queremos modificar el formato que colocó el programa; debemos posicionar nuestro puntero encima del estilo "Título 1", presionar 'botón derecho' del 'mouse' y seleccionar la opción "Modificar".

Menú Modificar en Título 1
Se muestra la siguiente ventana.

Ventana Modificar Estilo
En esta ventana seleccionamos el formato (tipo de letra, colores, tamaño, etc.) que deseamos en el estilo "Título 1". Es importante asignar el formato de los Títulos de esta manera, con la finalidad de guardar y aplicar el estilo en el momento que lo deseemos.


Una vez que aplicamos un formato de nuestro agrado, simplemente damos 'click' en el botón "Aceptar".

Asignar un Estilo Personalizado a un Título Deseado
La ventana se cerrará y podremos visualizar los cambios realizados sobre el Título 1 de nuestro documento.

Titulo personalizado dentro de Documento
Se realiza el mismo procedimiento para los Subtítulos de 1º y 2º nivel, recordando que los Subtítulos de 1er nivel deben ser Título 2 y los de 2º nivel son Título 3.

Documento con Estilos personalizados
Una vez que tenemos definidos los formatos de los textos estilo Título 1, Título 2 y Título 3; debemos recorrer toda nuestra investigación y asignarle estilos Título1, Título2 o Título3; según corresponda su nivel jerárquico (Título Principal, subtítulo o subtítulo de 2° nivel).

Asignación de estilos a Documento Completo

Insertar Tabla de Contenido

Una vez seleccionados y asignados todos los Títulos 1, Títulos 2 y Títulos 3. Procedemos a generar la tabla de contenido en la sección correspondiente (en este caso sección 2). Para ello, colocamos nuestro cursor en el área de trabajo de la sección 2.

Área de trabajo sección 2
Posteriormente nos dirigimos al menú “Referencias” y seleccionamos “Tabla de Contenido”; donde podremos elegir un formato para nuestra Tabla de Contenido. Para este método se recomienda utilizar la "Tabla Automática 1" o "Tabla Automática 2".

Menú Tabla de Contenido
Una vez seleccionado cualquiera de estos formatos, podemos ver que en la ubicación de nuestro cursor (área de trabajo en Sección 2), se ha generado de manera automática nuestra tabla de contenido; la cual utiliza los títulos y numeraciones como referencia. Optimizando nuestros tiempos de trabajo.

Tabla de Contenido insertada en Sección 2

Recuerda seguirnos y dejar tus comentarios, para que sigamos "creciendo juntos".


No hay comentarios:

Publicar un comentario